ZaldiHarana

En este momento nos encontramos en el inicio de un precioso proyecto como es este Centro Hípico integrador Zaldiharana.

ZALDIHARANA tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de nuestro entorno a través de la aplicación de terapias ecuestres, donde el caballo es utilizado como elemento principal de comunicación entre los profesionales terapéuticos y la persona con discapacidad.

El proyecto ya esta en marcha, actualmente se estan beneficiando 15 familias, pero esperamos aumentar la oferta en breve.

Esta pagina Web es provisional, pero quiere empezar a dar servicio sobre las actividades que empezamos a ofrecer.

Si teneis dudas, no dudeis en contactarnos, estamos situados en el maravilloso Valle de Arana (Alava-Araba), al lado de San Vicente de Harana.

Telefonos de contacto:

  • Miguel Angel: 636 140 181
  • Zaldiharana: 945 406 006

PR-A 69 «SENDA BARRANCOS DE KONTRASTA»

Itinerario que nos conducirá por el confín con Navarra surcando sorprendentes sorprendentes y bellos parajes recorriendo barrancos y atravesando bosques, dominando además amplias panorámicas.

 

Características: 9 Km. con 310 m. De desnivel. Unas 2h 40′

 

PR-A 68 «SENDA MOJON LARGO»

Partiendo de Alda, este itinerario remonta la boscosa ladera septentrional del cordal Cruz de Alda – Arnaba, para situar al senderista en el confín con Navarra.

 

Características: 6,6 Km. con 280 m. de desnivel. Unas 2h

 

 

PR-A 67 «SENDA PUERTO NUEVO»

Corta ruta que llavará hasta el llamado Puerto Nuevo, paso antiguo de los habitantes del Valle hasta la sierra y sus roturos y pastizales, así como comunicación con el pueblo de Iturrieta.

 

Características: 2,6 Km. desnivel 220 mts y una hora d ascensión.

 

 

PR-A 66 «SENDA SANTA TEODOSIA»

Bella ruta que conducirá al senderista hasta el bucólico puerto de Santa Teodosia, donde entre praderías de montaña y cerrados hayedos se eleva la ermita del mismo nombre. El lugar cuenta con meses, barbacoas y fuente.

 

Características: 7,8 Km. con 260 m. De desnivel. Unas 2h 15′

 

PR-A 65 «SENDA DEL VALLE»

Esta ruta recorre el eje longitudinal del valle por pistas parcelarias y caminos de montaña, uniendo los cuatro pueblos y dando a conocer su patrimonio. Es además, un itinerario ideal para ser recorrido en BBT.

 

Características: 16 Km, 4 horas a pie, desniveles: 230 m – 250 m

 

 

Rutas verdes

La cartografía y la detallada información que encontrará de las rutas verdes, hacen sencilla la realización de los recorridos. Las referencias horarias son orientativas y se refieren a recorridos a pie, anque también se indica aquellos que pueden realizarse en bicicleta de montaña.

Los recorridos se encuentran además convenientemente balizados con las características marcas blancas y amarillas y estan homologados por la Federacion Alavesa de Montaña. Existen además dos senderos de Gran Recorrido (GR) que discurren parcialmente por la comarca: el GR-38 «Ruta del vino y el pescado» y el GR-1 «Sendero Histórico».

Recomendaciones

Se recomienda el uso de botas cómodas y ropa adecuada a la época en la que nos encontremos, conviene asimismo llevar la cantimplora llena, algo de comida e informarse sobre las condiciones meteorológicas. Es importante que la población de esta comarca no lamente nuestro paso por ella, para ello cierra los portillos a tu paso, no pises las parcelas cultivadas y evita que tu perro moleste al ganado. Evita tirar residuos al suelo, hacer fuego y ruidos que molesten a la fauna.

Localización

El Valle de Arana se encuentra situado en el extreme oriental del territorio histórico de Alva, en el mismo confín de Navarra, abierto a la cabecera del valle de las Ameskoas a través del pasillo de Larraona.

El valle se enclave en el limite Este de la comarca de la Montaña Alavesa, a caballo entre las tierras de Campezo y la llanada Alavesa, y se configura como una cuenca alargada de unos 7 Km. de longitud y 39,22 Km2 de extensión. Presenta una Direccion SO-NE y esta flaqueando por dos líneas de formaciones montañosas que superan los 1000 m. de altitud. La cota media de la cubeta se sitúa en torno a los 800 m. de altitud.

Accesos

La aproximación a la comarca de Montaña Alavesa es fácil y cómoda, siendo el principal punto de referencia Vitoria-Gasteiz, desde donde se llega a la comarca por los puertos de Vitoria (A-2124), Azáceta (A-132) y Opakua (A-2128).

  • Desde Bilbao por la autopista A-68 y la autovia N-622
  • Desde la frontera de Irun y San Sebastián por la N-1 y desde Pamplona N-240 y la N-1 se puede acceder a la Montaña Alavesa por el puerto de Opakua por la A-2128
  • Desde Barcelona, Zaragoza y Logroño por la autopista A-68, desviándose por el puerto de Bernedo (A-2126).
  • Desde Madrid o Burgos por la autopista A-1